Durante la Semana Santa, la actividad logística se enfrenta a múltiples retos: días festivos, aumento de desplazamientos y restricciones de tráfico. En Transalvaro te contamos cómo anticiparte para garantizar la eficiencia en el transporte de graneles durante esta época clave del calendario.
🚚 1. Semana Santa: un reto para la logística del transporte
La Semana Santa es un periodo en el que muchas industrias detienen su actividad o modifican sus necesidades logísticas. Además, las restricciones de circulación para vehículos pesados y el aumento del tráfico en carretera pueden afectar las entregas.
📅 2. Anticiparse es clave: planifica con margen
-
Programa las cargas y entregas con una semana de antelación como mínimo.
-
Informa a tus clientes sobre posibles cambios en los plazos de entrega.
-
Asegura la disponibilidad de vehículos y conductores antes de los días festivos.
⛔ 3. Conoce las restricciones de tráfico para camiones
La DGT suele imponer limitaciones de circulación para vehículos pesados en días como Jueves y Viernes Santo. Estas restricciones varían según la comunidad autónoma y pueden afectar tus rutas habituales.
👉 Consulta los boletines oficiales y diseña rutas alternativas si es necesario.
🔄 4. Ajusta rutas y turnos con tu equipo
Durante Semana Santa, es posible que algunos conductores tomen vacaciones. Por eso, es importante:
-
Revisar la disponibilidad del personal.
-
Reorganizar turnos y descansos conforme al Reglamento Europeo.
-
Coordinar con antelación para evitar demoras.
🛠️ 5. Revisión técnica de los vehículos
Antes de los trayectos largos en festivos, asegúrate de que la flota está en perfectas condiciones:
-
Revisa neumáticos, frenos y luces.
-
Comprueba el sistema hidráulico de los camiones basculantes.
-
Lleva herramientas básicas por si hay imprevistos.
📦 6. Ventajas de una buena planificación
-
Cumplimiento de entregas sin sobresaltos
-
Reducción de costes operativos
-
Mejora de la imagen de la empresa frente a clientes
-
Mayor seguridad para los conductores