info@transalvaro.com

El prado Nº22 31227 Meano Navarra

Lunes a Viernes : 09:00 - 18:00

¿Alguna duda?

659 588 837

Ruptura de cadena de frío
Inicio 9 Actualidad 9 Actualidad 9 Ruptura de cadena de frío

🚚 ¿Qué es la cadena de frío y por qué es tan crítica?

La cadena de frío es el proceso logístico que asegura que ciertos productos (alimentos, medicamentos, productos químicos…) se mantengan a una temperatura constante y controlada desde su origen hasta su destino final. Una pequeña alteración en ese proceso —como una pausa sin refrigeración, una apertura prolongada o un fallo técnico— puede ocasionar pérdidas económicas, problemas sanitarios o incluso riesgos legales.

Cuando se produce una ruptura de la cadena de frío, los productos pueden quedar inutilizables o ser rechazados por el cliente. Esto afecta a la rentabilidad, la confianza del cliente y la imagen del transportista.


🧊 ¿Qué causas provocan una ruptura de la cadena de frío?

  • Fallos en el equipo de refrigeración del camión

  • Paradas prolongadas sin energía

  • Apertura innecesaria de puertas o mal cierre

  • Cargas mal estibadas que bloquean el flujo de aire frío

  • Mal control del tiempo de carga/descarga

  • Ausencia de monitorización o registro de temperatura

  • Errores humanos o desconocimiento del personal


✅ ¿Cómo prevenir la ruptura de la cadena de frío?

A continuación, repasamos las mejores prácticas para mantener una cadena de frío segura y eficiente durante todo el transporte:

1. Usa vehículos isotermos adecuados

No todos los camiones frigoríficos ofrecen el mismo aislamiento. Asegúrate de que la caja cumple con los estándares ATP y es revisada periódicamente.

2. Verifica el equipo de refrigeración antes de salir

El sistema de frío debe estar completamente operativo antes de cargar. Haz una verificación de arranque y asegúrate de que alcanza la temperatura objetivo.

3. Carga correctamente y sin bloquear salidas de aire

Los productos deben colocarse sin obstruir el paso del aire frío, especialmente en el suelo y cerca del evaporador. Usa palets estandarizados.

4. Evita aperturas innecesarias de puertas

Cada vez que se abre la puerta del camión, se pierde temperatura. Planifica bien el orden de entrega para minimizar aperturas prolongadas.

5. Monitoriza la temperatura en tiempo real

El uso de sensores con registro continuo permite detectar cualquier desviación al instante. Algunas empresas también ofrecen seguimiento remoto por GPS con alertas de temperatura.

6. Capacita a todo el personal involucrado

Conductores, cargadores, operadores y responsables de logística deben conocer los protocolos básicos para mantener la cadena de frío en cada etapa.

7. Documenta todo el proceso

Los clientes valoran que haya un registro documental de la temperatura, desde el inicio del trayecto hasta la entrega final. Esto ofrece garantía y transparencia.


📦 Productos más sensibles a la ruptura de frío

  • Lácteos, yogures y quesos

  • Carnes y embutidos

  • Frutas y verduras frescas

  • Pescados y mariscos

  • Vacunas y medicamentos

  • Cosmética y productos farmacéuticos

Cada uno de estos productos tiene una franja de temperatura crítica, por lo que un error de apenas unos grados puede suponer un deterioro irreversible.


🤝 ¿Cómo lo hacemos en Transálvaro?

En Transálvaro, implementamos protocolos estrictos para el transporte refrigerado. Nuestras flotas están equipadas con sistemas de frío avanzados, sensores digitales de temperatura y personal cualificado para el manejo de productos sensibles. Además, aplicamos estrategias preventivas en la carga, rutas optimizadas y control documental para garantizar que la calidad del producto llegue intacta al destino.


🔍 Conclusión: transportar frío requiere cabeza fría

La ruptura de la cadena de frío es uno de los mayores desafíos en logística moderna, pero también una oportunidad para destacar con un servicio impecable. Prevenirla no solo protege el producto, sino que refuerza la confianza del cliente y la imagen profesional del transportista.

¿Necesitas transportar productos sensibles con la máxima seguridad?
Contáctanos y te asesoraremos sobre la solución más adecuada para tu mercancía.

ENTRADAS RECIENTES

Climatización en cabina: confort para conductores de flotas pesadas

Climatización en cabina: confort para conductores de flotas pesadas

El confort en cabina: mucho más que un lujo En el transporte pesado, el conductor pasa largas horas dentro de la cabina. Un entorno incómodo, con exceso de calor en verano o frío en invierno, afecta directamente a su rendimiento y concentración. Por eso, los sistemas de climatización no son un lujo, sino una necesidad que impacta en la seguridad vial y la productividad de la flota. Beneficios de...

leer más
Uso de cámaras termográficas para inspección de cargas

Uso de cámaras termográficas para inspección de cargas

La tecnología al servicio de la logística En el transporte de mercancías —especialmente productos sensibles como graneles alimentarios, químicos o farmacéuticos— la integridad de la carga es esencial. Las cámaras termográficas permiten detectar variaciones de temperatura, fugas de calor o puntos de sobrecalentamiento sin necesidad de abrir el contenedor o descargar el producto. Esto reduce...

leer más
Transporte exprés nacional e internacional

Transporte exprés nacional e internacional

🕒 ¿Qué es el transporte exprés? El transporte exprés es la solución logística ideal cuando el tiempo importa. Se trata de un servicio ágil y directo que garantiza la entrega de mercancías, paquetes o documentación en el menor plazo posible, tanto dentro del territorio nacional como en rutas internacionales. Ya sea para entregas puerta a puerta, documentación sensible, repuestos de última hora o...

leer más

CATEGORÍAS