info@transalvaro.com

El prado Nº22 31227 Meano Navarra

Lunes a Viernes : 09:00 - 18:00

¿Alguna duda?

659 588 837

Cómo afecta el precio del combustible al coste del transporte
Inicio 9 Actualidad 9 Actualidad 9 Cómo afecta el precio del combustible al coste del transporte

Introducción

En el sector del transporte por carretera, el combustible representa uno de los gastos más importantes. Su precio varía constantemente por factores económicos, geopolíticos y estacionales, lo que repercute de forma directa en la rentabilidad de cada trayecto. Para empresas como Transalvaro, conocer este impacto y anticiparse a los cambios resulta clave para mantener la competitividad y garantizar un servicio de calidad.


El peso del combustible en los costes de transporte

Se estima que el combustible puede suponer entre un 25 % y un 40 % de los costes operativos de una empresa de transporte. Esto significa que incluso una variación mínima en su precio puede alterar significativamente los márgenes de beneficio.

  • Incrementos del precio → aumentan los costes por kilómetro y obligan a revisar tarifas.

  • Descensos del precio → ofrecen un respiro temporal, aunque rara vez son estables.


Factores que provocan variaciones en el precio

  1. Mercado internacional del petróleo: el precio del crudo marca la tendencia global.

  2. Inestabilidad geopolítica: conflictos o tensiones en países productores generan subidas.

  3. Fiscalidad y tasas: los impuestos sobre carburantes son un componente fijo en España y Europa.

  4. Estacionalidad: la demanda aumenta en ciertos periodos, como vacaciones o cosechas.


Impacto directo en las tarifas de transporte

Cuando el combustible sube, las empresas deben repercutir parte del coste en sus tarifas para no operar en pérdidas. Esto puede afectar tanto a clientes particulares como a grandes operadores logísticos. Para dar transparencia, se aplican con frecuencia cláusulas de revisión de precios ligadas al combustible.


Estrategias para mitigar el impacto

Las empresas de transporte disponen de varias herramientas para minimizar los efectos de estas fluctuaciones:

  • Optimización de rutas con software logístico para reducir kilómetros vacíos.

  • Mantenimiento preventivo de la flota, que mejora la eficiencia del consumo.

  • Uso de vehículos más eficientes y tecnologías como sistemas de gestión de combustible.

  • Negociación con clientes de cláusulas flexibles para adaptar tarifas según variaciones.

  • Formación en conducción eficiente para reducir el consumo por parte de los conductores.


Conclusión

El combustible es un factor decisivo en el transporte de mercancías y su precio puede marcar la diferencia entre un servicio rentable y uno deficitario. Para empresas como Transalvaro, anticiparse a los cambios del mercado, optimizar recursos y aplicar medidas de eficiencia es fundamental. De este modo, se garantiza un transporte competitivo, seguro y adaptado a las necesidades de cada cliente.

ENTRADAS RECIENTES

Decoraciones oscuras y camiones brillantes

Decoraciones oscuras y camiones brillantes

🎃 Halloween: la noche más oscura del año Halloween no solo marca el inicio del frío y las calabazas talladas en los porches, sino también una época de noches más largas y visibilidad reducida en carretera. Para los profesionales del transporte, esta temporada implica redoblar la atención en un aspecto clave: la iluminación y señalización de los vehículos. En Transalvaro, sabemos que la seguridad...

leer más
Cómo influye el combustible en el coste del transporte por carretera

Cómo influye el combustible en el coste del transporte por carretera

Cómo influye el combustible en el coste del transporte por carretera El transporte por carretera es el motor logístico de la economía, pero también un sector altamente sensible a los cambios del mercado energético. El precio del combustible —gasóleo, biodiésel o gas natural— tiene un impacto directo en los costes operativos de las empresas transportistas y, en consecuencia, en el precio final...

leer más
Transporte de abono: retos y recomendaciones para trayectos largos

Transporte de abono: retos y recomendaciones para trayectos largos

💡 ¿Por qué el transporte de abono requiere una logística especial? El abono agrícola, ya sea natural o procesado, es un material esencial para la productividad del campo. Sin embargo, su transporte a larga distancia implica múltiples retos: el peso, la humedad, los olores y su carácter orgánico pueden generar complicaciones si no se manejan adecuadamente.Además, factores como el tipo de terreno,...

leer más

CATEGORÍAS