info@transalvaro.com

El prado Nº22 31227 Meano Navarra

Lunes a Viernes : 09:00 - 18:00

¿Alguna duda?

659 588 837

Cómo elegir el camión basculante adecuado
Inicio 9 Actualidad 9 Actualidad 9 Cómo elegir el camión basculante adecuado

🔍 ¿Por qué es tan importante elegir bien el camión basculante?

En el transporte de graneles (orujo, cereales, abono, tierras…), cada carga tiene unas características específicas. Un error común en el sector es usar el mismo tipo de vehículo para distintas mercancías, lo que genera:

  • Descargas lentas o difíciles

  • Riesgos de vuelco o daños

  • Penalizaciones por sobrepeso

  • Costes innecesarios por ineficiencia

Por eso, elegir el camión adecuado no es un lujo: es una decisión estratégica que afecta a la seguridad, la rentabilidad y la imagen de la empresa.


⚖️ Factores clave para elegir el camión basculante ideal

1. Tipo y densidad de la carga

Cada material a granel tiene su propia densidad (peso por volumen).

  • 🟤 Orujo o residuos húmedos → requieren cajas estancas para evitar pérdidas de líquidos.

  • 🌾 Cereales o grano seco → necesitan cajas ligeras y de gran volumen.

  • 🧱 Tierra, grava o materiales de obra → exigen estructuras más robustas por el peso.

2. Sistema de descarga necesario

  • 🔄 Basculante trasero: el más común, ideal para cargas que fluyen con facilidad.

  • ↗️ Basculante lateral: más útil cuando el espacio de maniobra es reducido o se requiere descarga uniforme.

  • 🛻 Basculante trilateral: máxima versatilidad, ideal para obras o zonas con acceso complicado.

3. Capacidad del camión (m³ y kg)

Debes equilibrar volumen y peso. Por ejemplo:

  • Cargar cereales en un camión diseñado para escombros puede hacer que el vehículo vaya sobredimensionado sin necesidad.

  • Cargar tierras pesadas en un camión de gran volumen puede provocar sobrepeso y sanciones.

4. Condiciones del terreno

¿Trabajas en zonas rurales, caminos irregulares o terrenos embarrados? Necesitarás:

  • Vehículos con ejes reforzados

  • Neumáticos especiales

  • Sistemas de tracción adicionales

5. Normativa y homologaciones

El camión debe cumplir con las normativas de transporte para residuos, mercancías alimentarias o peligrosas, en caso de que aplique.


✅ Ejemplos prácticos

  • Transporte de orujo en Navarra: se recomienda un camión basculante trasero con caja estanca y fácil lavado para evitar malos olores y vertidos.

  • Carga de cereales en campaña agrícola: mejor optar por vehículos ligeros de gran volumen, con sistemas que reduzcan el tiempo de descarga.

  • Obras de movimiento de tierras: camiones reforzados con basculante trilateral y ejes adaptados para caminos sin asfaltar.


📌 Conclusión: elegir bien es ahorrar a lo grande

Seleccionar el camión basculante adecuado no solo mejora la seguridad y la velocidad de trabajo, sino que también reduce el consumo de combustible, evita sanciones y prolonga la vida útil del vehículo.

En TransÁlvaro conocemos bien las necesidades de cada tipo de carga. Contamos con una flota especializada y un equipo profesional que te asesora en cada servicio. Porque no se trata solo de mover mercancía: se trata de hacerlo bien, seguro y con eficiencia.

ENTRADAS RECIENTES

Climatización en cabina: confort para conductores de flotas pesadas

Climatización en cabina: confort para conductores de flotas pesadas

El confort en cabina: mucho más que un lujo En el transporte pesado, el conductor pasa largas horas dentro de la cabina. Un entorno incómodo, con exceso de calor en verano o frío en invierno, afecta directamente a su rendimiento y concentración. Por eso, los sistemas de climatización no son un lujo, sino una necesidad que impacta en la seguridad vial y la productividad de la flota. Beneficios de...

leer más
Uso de cámaras termográficas para inspección de cargas

Uso de cámaras termográficas para inspección de cargas

La tecnología al servicio de la logística En el transporte de mercancías —especialmente productos sensibles como graneles alimentarios, químicos o farmacéuticos— la integridad de la carga es esencial. Las cámaras termográficas permiten detectar variaciones de temperatura, fugas de calor o puntos de sobrecalentamiento sin necesidad de abrir el contenedor o descargar el producto. Esto reduce...

leer más
Ruptura de cadena de frío

Ruptura de cadena de frío

🚚 ¿Qué es la cadena de frío y por qué es tan crítica? La cadena de frío es el proceso logístico que asegura que ciertos productos (alimentos, medicamentos, productos químicos…) se mantengan a una temperatura constante y controlada desde su origen hasta su destino final. Una pequeña alteración en ese proceso —como una pausa sin refrigeración, una apertura prolongada o un fallo técnico— puede...

leer más

CATEGORÍAS