info@transalvaro.com

El prado Nº22 31227 Meano Navarra

Lunes a Viernes : 09:00 - 18:00

¿Alguna duda?

659 588 837

Uso de cámaras termográficas para inspección de cargas
Inicio 9 Actualidad 9 Actualidad 9 Uso de cámaras termográficas para inspección de cargas

La tecnología al servicio de la logística

En el transporte de mercancías —especialmente productos sensibles como graneles alimentarios, químicos o farmacéuticos— la integridad de la carga es esencial. Las cámaras termográficas permiten detectar variaciones de temperatura, fugas de calor o puntos de sobrecalentamiento sin necesidad de abrir el contenedor o descargar el producto. Esto reduce tiempos de inspección y minimiza riesgos.


Ventajas clave en el transporte de cargas

  1. manipularla, evitando contaminación o daños.
  2. Prevención de incidencias: Localizan zonas con cambios térmicos anómalos que podrían indicar humedad, fermentación o fugas.
  3. Rapidez en la inspección: Ideal para controles en ruta o en puntos intermedios de la cadena logística.
  4. Seguridad del operario: Elimina la necesidad de acceder físicamente a zonas de riesgo, reduciendo accidentes laborales.
  5. Detección sin contacto: Permiten evaluar la mercancía sin 


Aplicaciones prácticas en el sector

  • Control de graneles agrícolas: Detectar fermentaciones internas o focos de humedad antes de que la carga se deteriore.

  • Transporte refrigerado: Asegurar que la temperatura se mantiene constante en todos los puntos del contenedor.

  • Prevención de incendios: Localizar puntos calientes en motores, sistemas eléctricos o carga inflamable.


Cómo integrar cámaras termográficas en la operativa

La implementación es sencilla y puede adaptarse a diferentes escenarios:

  • Equipando los puntos de carga y descarga con sistemas fijos.

  • Utilizando cámaras portátiles en inspecciones en carretera.

  • Integrando sensores térmicos en flotas para monitorizar la temperatura en tiempo real.


Conclusión: Las cámaras termográficas son una inversión estratégica para empresas de transporte que buscan reducir riesgos, ahorrar tiempo y mejorar la seguridad de la cadena logística. En un sector cada vez más exigente, la detección temprana marca la diferencia.

ENTRADAS RECIENTES

Mantenimiento predictivo en camiones basculantes: qué es y por qué implementarlo

Mantenimiento predictivo en camiones basculantes: qué es y por qué implementarlo

¿Qué es el mantenimiento predictivo? El mantenimiento predictivo es una técnica que se basa en el uso de sensores, monitorización en tiempo real y análisis de datos para anticipar fallos en los vehículos antes de que ocurran.A diferencia del mantenimiento correctivo (reparar cuando algo falla) o preventivo (revisiones periódicas programadas), el predictivo se adapta a la condición real del...

leer más
Ventajas del transporte de orujo: de residuo a recurso rentable

Ventajas del transporte de orujo: de residuo a recurso rentable

¿Qué es el orujo y por qué importa su transporte? El orujo es el residuo sólido que queda tras la extracción del aceite de oliva o del vino. Aunque durante años se consideraba un desecho agrícola sin valor, hoy es un recurso que puede aprovecharse para biocombustibles, compostaje o alimentación animal. Sin embargo, para mantener su utilidad es fundamental un transporte adecuado y profesional,...

leer más
Cómo afecta el precio del combustible al coste del transporte

Cómo afecta el precio del combustible al coste del transporte

Introducción En el sector del transporte por carretera, el combustible representa uno de los gastos más importantes. Su precio varía constantemente por factores económicos, geopolíticos y estacionales, lo que repercute de forma directa en la rentabilidad de cada trayecto. Para empresas como Transalvaro, conocer este impacto y anticiparse a los cambios resulta clave para mantener la...

leer más

CATEGORÍAS